En memoria a "La paranoia Vera"

martes, 31 de mayo de 2011

Es-pero (desvaríos improcedentes)

Tu existencia en mi vida me hace mucho daño.
El ying... el yang...
A veces lloro por motivos que me guardo, al igual que las lágrimas que derramo por un dolor, cuya semilla no se marcha.
Hugo, Iker, pequeña Ariadna...
Soy el jarrillo de mano de los momentos bajos.
Soy la elección, soy destino de mil "gracias", soy la ong del anónimo olvidado.
No soy nada complicado, a pesar de lo que muchos y muchas creen.
Soy viajero por deseo, músico por vocación, escritor por necesidad vital, creador por definición ecléctica.
Un amigo siempre dijo de mí, que hubiera sido muy feliz naciendo en la época nipona de los samurais.
"Tengo la tristeza siempre ahí, escondida, poniéndose guapa"
Otro amigo me llamaba pequeño Chandler.
Otra amiga no necesitaba llamarme nada, pues podíamos comunicarnos sólo con la mirada, y aún, a veces, lo conseguimos con el pensamiento, en la distancia.
Los dos estáis en la distancia...
La vida me exige tener todo para dar todo. Tengo mi cuerpo, mi alma, mi tiempo, mi cariño, mi mente; ese es mi todo, que trabaja en lo incansable por ser simplemente
"El todo".
Cría cuervos y te sacarán los ojos; Cría mil ojos y los cuervos se volverán disimulados a la hora de sacarte alguno; porque, aunque el cuervo pinte sus plumas, seguirá siendo cuervo; y yo desconfío aun más de los que se las pintan para parecer más bellos.
Oportunista: se dice de quien trata de aprovechar al máximo las circunstancias sin tener en cuenta principios ni convicciones, y de su comportamiento, actitud, etc.
Hay palabras que pierden su valor de tanto mal usarlas.
Me encanta el hilo músical 1 de OmmWriter.
Me encantaría llegar a viejo, sólo por hecho de escribir mis memorias; y me encantaría no tener ese gran deseo de escribirlas a mi edad.
Soy el betado, exiliado; soy el eterno anónimo, olvidado.
Mi mente va más rápido que mi escritura...
...
...
El princeso anhela lo que nunca ha tenido: una mujer que luche por él, como él demostró hacer con alguna.
París.
Hombre del Renacimiento busca cumplir sueños, pero...
Pero... tal vez me he vuelto un poco "pero"... pero con lo que me gustaban las peras de pequeño...
Es-pero no perder nunca la esencia de mi sonrisa.
Es-pero que las pilas de mi linterna duren hasta pasar del todo el largo tunel.
Es-pero...Es-pero...Es-pero. Espérame, por favor,que yo Es-pero.

viernes, 27 de mayo de 2011

Córdoba

Tan pronto el Sol se levanta
te cambias el traje y luego,
con tu bendita ignorancia,
tan sabia, azabache negro,
te anudas esa corbata
donde descansan tus miedos.

Y paseas entre tacones,
entre alpargatas y cestos,
entre lo humilde y lo fácil,
y nadie asume sus miedos.

Y así vuelves cada día,
siendo la misma, sin serlo,
siendo princesa y sirvienta,
siendo la murga y el cuento,
siendo señora o vasalla,
siendo la misma, sin serlo,

que nadie aquí tiene miedo
y todos temen tenerlo.

(De mi poemario "Córdoba - cuerpo y alma -")

miércoles, 25 de mayo de 2011

Sólo eso

...

Reyes Magos

No existen los Reyes Magos,
pero nunca dejes de creer en ellos.
Puede que a un lado veas oscuridad,
pero al otro, tras el velo,
están los sueños.
No lo olvides, tú puedes ser Supermán y,
al final,
tú serás tu propio cielo.

lunes, 23 de mayo de 2011

Déjame

Déjame tocar el aire
de la canción de tu flauta,
deja que sea un acorde,
una nota, una palabra,
un balanceo, un arpegio,
un rasgueo, una mirada …
Mientras hacen el amor
que nadie les diga nada.

jueves, 19 de mayo de 2011

Y todo sigue igual

He invertido el orden
de la elipse de tu cuerpo.
He dado la vuelta a mi colchón,
he quemado las sábanas.

He cambiado el orden
de las frases.
He alicatado mis dedos
hasta la cuarta falange.

He acariciado a las nubes
y he dado besos al aire.
He torcido las agujas del reloj,
he escondido tus cartas.

He cambiado el orden
de las calles.
He alicatado mis dedos
hasta la cuarta falange.

martes, 17 de mayo de 2011

Una noche más

 
Yo sólo te pido,
sólo una noche más
para enredarme en tu pelo
y ser preso de la paz.

Yo sólo te pido
no te dejes engañar,
guarda en la almohada tus miedos,
miedos que hoy se asustarán.

Yo sólo te pido
ven conmigo a soñar
la realidad de mi cuento
que se llama libertad.

Yo sólo te pido
déjate acariciar
y ser mía una noche
sólo una noche más

sólo una noche más

 Sólo quiero que dejes a un lado tus personajes.
Sólo quiero que grites mi nombre sin censurarte.
Si quieres ser una princesa,
Una jinete o un cielo azul,
El mundo está en nuestras manos
Y por eso yo grito
Sácame de aquí,
De aquí.
http://www.youtube.com/watch?v=3apuWwQF0IE

lunes, 16 de mayo de 2011

Vacaciones

En mi techo hay armonia,
libertad.
En sus poros, sobriedad,
letargo.
De su tacto se desprende
lejanía;
De su gesto, en lo profundo,
amargura,
desencanto.
Así es su alma,
luz inerte e infinita.
Complicidad.
Sexo.
Vaga lujuria.
Soy el techo de mi techo.
Necesito unas vacaciones
de mí mismo.

(Dedicado a mi querida Ana Castro, por ser mi primer escrito en OmmWriter)

viernes, 13 de mayo de 2011

Hoy es el gran día. Os esperamos.

Vuelvo a colgar esta entrada porque, sin saber la explicación, ha desaparecido por arte de magia (¡la cara que se me ha quedado de sorprendido! Y sí, ya aprovecho para decir que fue un GRAN DÍA, un recital genial y que supero las espectativas y con un público y unos partipantes entregados. La verdad es que una tarde-noche preciosa y que, ya están trabajando las mentes de Ara y mía para que no se quede la cosa sólo en este pasado día; por lo pronto, esperamos que un futuro próximo, podamos agadecer el apoyo de toda la gente con una doble publicación de poemas y música. Hasta entonces, gratitud infinita y, personalmente, agradecer a todo el mundo que me mostró su agrado por mis composiciones, por mi voz, etc. Sin duda, no dejan de sorprenderme, aún hoy, los elogios, la sorpresa y el agrado de tanta gente (meditaré sobre ello, je). Un abrazo y besitos varios.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Mi amigo el noctívago


















La vida es una trama y en esa palabra se encuentra su secreto. En esa trama nos cruzamos con muchas personas y yo, un día, en una de esas locas noches de recitales, hace ya años, tuve la suerte de cruzarme con Juanma. No podría recordar cada detalle, pero mi mente sí retiene esa sensación de dos poetas o, en definitva, dos personas que comparten su interior, que se agradaban mutuamente, se felicitaban, eran cómplices en ese halo noctívago de versos y sensaciones. Ahora he comprendido que todo aquello fue la siembra de lo que ahora recogemos.
Muchas gracias por ese maravilloso libro, por tu cariño, por tu amistad y por tu persona. Porque tu éxito ( y el de las polacas mayores) radica en tu persona. Esa persona que ha escrito esos poemas, los cuales te han hecho ser el libro más vendido de esta edición de la Feria del libro de Córdoba y con un mayor éxito de púlico en presentación y firma (y con una cena maravillosa de veintiún personajes).
Gracias por todo eso, por tu dedicatoria y por unas palabras que me dijiste durante la noche (y que nos hacen tener una conversación pendiente, je): "las personas que te conocemos, tus amigos, sabemos que..." (y hasta ahí quiero leer. Espero devolverte pronto esa dedicatoria con un libro de mi autoria).
Os dejo con el poema que mi amigo, el noctívago, Juanma Prieto, me metió en el bolsillo a modo de dedicatoria.

NEVICA 

Cuando la nieve resista
en los alféizares
y un aire helado
congele las manos
fascinadas con el blanco
infinito,

y al poco los bolsillos
rebosen con urgencia
hasta desangrarse
o los pies se aquieten
como anestesiados,

llegará el instante
en que amaine la tormenta:

olvidarás el temporal,
se secará la ropa.

Habrá llovido suficiente
para engañar a los pantanos.

(Juanma Prieto. De su libro "Noctívagos". La Bella Varsovia 2011)










lunes, 9 de mayo de 2011

Presentación

Ahora se supone que debería empezar a explicar el mótivo por el cuál regreso a estos lares; sobre qué temas voy a tratar o de qué forma; ¿hacía dónde lleva todo esto?; pero prefiero, simplemente, deciros un cariñoso hola y pasar sin más preámbulos a darle vidilla a lo que será un pequeño espejo del desarraigo de mi mente.
Sin más, dejemos paso a lo ecléctico del Surrealismo decadente.